miércoles, 18 de diciembre de 2013

Soria Natural


Soria Natural es una empresa líder en productos de fitoterapia en nuestro país. 

La fitoterapia es la ciencia que estudia la utilización de las plantas medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, aliviar o curar enfermedades.

Con más de 20 líneas de productos, se trata de una marca de referencia para farmacias y herbolarios.
Sus variadas presentaciones (cápsulas, aceites, comprimidos, extractos, etc.) se ajustan a la necesidad de cada persona. Además y en aras de una mayor garantía de calidad y sostenibilidad medioambiental, sus productos son elaborados a partir de cultivos propios.

Soria Natural está totalmente comprometida con la salud de sus clientes.

Entre los múltiples productos Homeosor (división farmacéutica de Soria Natural) disponibles en nuestra farmacia podemos mencionarte a modo de ejemplo:

• Las cápsulas de Equinácea, útiles como estimulante del sistema inmunitario en afecciones respiratorias leves.
Sedasor, también en cápsulas, indicado para aliviar los síntomas de nerviosismo general, irritabilidad e insomnio ocasional.
Diabefar, extracto natural en gotas, empleado como coadyuvante en el tratamiento de estados iniciales leves de diabetes tipo 2.
Drenaline y Quemaline, indicados para la eliminación de toxinas y movilización de grasa corporal, útiles en regímenes de control de peso.
• O, por último, el Harpagofito en cápsulas, un antiinflamatorio natural muy recomendado en casos de dolores articulares, reumáticos y artríticos. 


En Farmacia La Estación confiamos en la calidad y eficacia de los productos Homeosor. También nuestro nutricionista Manuel Ángel Bethencourt recomienda, como complemento a sus consejos dietéticos, productos de la linea Diet Line de Homeosor tales como Drenaline y Quemaline. Ven a visitarnos y te informamos.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Los puntos SIGRE


Esta semana deseamos que seas consciente de la importancia que desempeñan los puntos SIGRE que puedes encontrar en muchas farmacias. Forman parte de la red SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, entidad sin ánimo de lucro que ha sido creada para garantizar la correcta gestión de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.


Las farmacias que colaboran con esta iniciativa conciencian y orientan al ciudadano acerca del correcto uso y eliminación de los medicamentos. 

El objetivo que se persigue es doble:

1) Minimizar el impacto medioambiental negativo que pudieran ocasionar los envases y restos de medicamentos si son desechados inapropiadamente.

2)  Fomentar la no acumulación de medicamentos en casa y sensibilizar al ciudadano sobre el riesgo sanitario derivado de un mal uso de los mismos.



Punto SIGRE - Farmacia La EstaciónEn último término el sistema facilita a los ciudadanos una sencilla forma de reciclar aquellos medicamentos que ya no necesiten o que estén caducados, así como de los envases vacíos.

Es un avance muy importante en la concienciación acerca de la importancia del reciclaje y la conservación del medio ambiente. Su puesta en marcha fue promovida en el año 2001 por los laboratorios farmacéuticos y cuenta en la actualidad con el respaldo y la participación activa de las farmacias adscritas a la red y todo su personal.

En Farmacia La Estación ponemos a tu disposición nuestro Punto SIGRE. Siempre concienciados de lo importante que es atender a la conservación de nuestros ecosistemas y sensibilizar al ciudadano sobre los daños medioambientales que pueden ocasionar los residuos y envases de medicamentos si no son debidamente procesados.



jueves, 28 de noviembre de 2013

Dermatitis atópica


Farmacia La Estacion/ Dermatitis atópicaLa dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que se caracteriza por un picor intenso, hinchazón y enrojecimiento continuo.

Se trata de una afección crónica que se manifiesta por brotes, de modo que hay momentos agudos de dermatitis (crisis) y otros momentos en que el cuadro mejora.

Se suele producir por un déficit en la producción de ceramidas en la piel. Estas ceramidas son las encargadas de fortalecer las células de la piel y el pelo, defendiendo al organismo de los efectos negativos causados por una serie de numerosos factores ambientales.

 Existen diferentes SÍNTOMAS, pero los característicos son:

Sequedad
Picor
Irritación e inflamación
Ampollas que supuran y que pueden formar costras

En España una media de 2 de cada 10 niños tienen piel atópica, aunque se estima que en más del 50% de los casos desaparece entrada la pubertad. No obstante, esta enfermedad también puede presentarse en personas adultas.

Según los estudios, suele desarrollarse en sociedades industrializadas donde la calidad ambiental se ve afectada por la contaminación. Otras de las CAUSAS pueden ser: genéticas (hijos de personas con rinitis, asma o dermatitis atópica), inmunológicas y trastornos de la función de la barrera de la piel.

Se manifiesta en diferentes zonas del cuerpo, dependiendo de la edad del paciente. En los niños menores de 2 años las lesiones comienzan en la cara, cuero cabelludo, manos y pies. En niños mayores y en adultos la erupción se observa con frecuencia en la parte interior de rodillas y codos, cuello, cara, manos y pies. Sin embargo, durante los brotes intensos, las erupciones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Los CUIDADOS DIARIOS DE LA PIEL pueden reducir la necesidad de medicamentos. Te damos algunos CONSEJOS que puedes seguir fácilmente en casa:

Evita rascarte la piel o el sarpullido.
Al bañarte: Hazlo con agua templada y no prolongues el baño durante más de 10 minutos. No utilices manoplas ni esponjas para frotar tu piel. Usa geles y jabones que no resequen la piel y no te frotes al secarte.
El masaje te puede ayudar a relajar el picor, hazlo suavemente y con cremas hidratantes sin perfumes. Mejor si son cremas especiales para pieles atópicas.
• Aún estando mojado, aplícate una crema emoliente (que aporta lípidos) para disminuir los brotes.
Mantén las uñas cortas para evitar hacerte daño al rascarte.
No utilices ropa de lana o de tejido sintético porque puede aumentar el picor. Son preferibles el algodón y el lino, incluso como ropa de cama.
Evita en todo momento el contacto con lejía, detergentes fuertes y disolventes.

Farmacia La Estacion/ Dermatitis atópicaFarmacia La Estacion / Dermatitis atópica

En Farmacia La Estación sabemos lo molesto que pueden ser los picores. Por eso te ofrecemos una gama de productos ideal para el cuidado de tu piel. La línea LetiAT4 de Laboratorios Leti es actualmente la número uno en el cuidado y prevención de la piel atópica.


Visítanos y te aconsejaremos sin compromiso.

martes, 19 de noviembre de 2013

Uso prudente de los antibióticos

Farmacia La Estacion/ Uso prudente de los antibióticosEl Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos se instaura con la finalidad de recalcar la amenaza que supone la resistencia de los antibióticos para la salud publica y animar tanto a pacientes como a médicos al uso prudente de los mismos.

Los antibióticos son medicamentos potentes que se utilizan para combatir infecciones bacterianas, bien sea matando directamente a las bacterias o bien impidiendo que éstas se reproduzcan. Son medicamentos que, usados de la manera correcta, salvan muchas vidas.

¿Cuándo se deben tomar los antibióticos?

Nunca nos cansaremos de insistir en que los antibióticos no curan enfermedades causadas por virus (gripes, resfriados, catarros…). Por el contrario, si son utilizados en estos casos en que no están indicados, pueden ser perjudiciales para la salud del paciente.

Son eficaces sólo en infecciones causadas por bacterias, y debe ser siempre el médico el que recomiende su uso.

¿Cómo tomar los antibióticos?

Los antibióticos se deben tomar siempre siguiendo estricamente las instrucciones del médico u odontólogo, atendiendo a:

La cantidad: la diaria indicada por el médico.
El horario: tomarlo siempre a las mismas horas.
La duración del tratamiento será indicado por el médico u odontólogo: es fundamental completar el tratamiento. No dejes de tomar el antibiótico aunque los síntomas hayan desaparecido. La resistencia de las bacterias aumenta cuando el antibiótico se toma de manera discontinua o incompleta.

Pero, ¿qué pasa cuando se toman sin necesitarlos? 

Tomar antibióticos sin necesitarlos o de manera errónea puede hacer que las bacterias se hagan resistentes. Esto supone que la próxima vez que se adquiera una infección bacteriana el medicamento no podrá curarla.

Los farmacéuticos no podemos vender antibióticos sin receta, por lo que Farmacia La Estación recomienda acudir al médico para que pueda diagnosticar y recetar adecuadamente el medicamento más adecuado para cada situación particular.

lunes, 11 de noviembre de 2013

La diabetes

Esta semana queremos brindar este espacio para hablarles sobre una de las enfermedades más comunes dentro de nuestra sociedad: La Diabetes.

Aprovechando el Día Mundial de La Diabetes, haremos especial hincapié en los principales síntomas y en cómo prevenirla

¿Qué es la diabetes?

Es una enfermedad que se caracteriza por un aumento en los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre, situándose por encima de los valores normales de manera permanente.

Esto se debe a:
1. Que el páncreas no genere la cantidad de insulina necesaria para el organismo o,
2. Que el cuerpo no responda a la insulina de forma adecuada.

La diabetes se puede presentar en dos tipos:
Diabetes mellitus tipo 1:se le conoce tambien como diabetes autoinmune, juvenil o dependiente de la insulina. Afecta a 1 de cada 10.000 personas/año, se manifiesta en niños y adultos jóvenes, siendo frecuente en personas cuyos padres o hermanos la padecen. Normalmente, se reflejan los síntomas cuando las tres cuartas parte del páncreas han dejado de funcionar.

Diabetes mellitus tipo 2: es la más frecuente y esta relacionada con el sobrepeso, se suele desarrollar en edad adulta. Se debe a la incapacidad del organismo de producir insulina o de responder adecuadamente a la insulina, en ocasiones es una mezcla de ambas. Su desarrollo es lento y no presenta síntomas en la etapa inicial, lo que hace que el diagnostico se retrase.

¿Cuáles son los síntomas?

En ocasiones la enfermedad se presenta de manera asintomática, es por esto que, recomendamos realizar un diagnostico precoz de diabetes. Sin embargo, hay personas que si presentan síntomas como:
•Aumento de la cantidad de orina.
Debilidad y cansancio.
•Sed excesiva.
•Pérdida de peso.

¿Sabías que 30 minutos de ejercicio diario puede disminuir un 40% el riesgo a padecer diabetes?

Esta enfermedad debe ser debidamente controlada, puesto a que puede acarrear complicaciones en otros órganos, independientemente del tipo de diabetes, debes elegir una vida saludable. A continuación, unos consejos:

 • Caminar a paso ligero, bailar, nadar o andar en bicicleta, son algunas de las opciones que aconsejan los especialistas.
• Reduce el consumo de alcohol.
Vigila tu peso, el sobrepeso es una de las principales causas de la diabetes tipo 2.
Elimina el tabaco.
• Bebe agua.
• Elige alimentos ricos en fibra: frutas, verduras, legumbres, cereales. Evita las grasas y azúcares.
• Intenta eliminar de tu dieta la bollería y las frituras.

Aunque la diabetes no se cura, si se puede controlar. Esta en tus manos reducir el riesgo a padecerla.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Calendario de vacunas infantiles de Canarias

Nos han llegado algunas preguntas sobre las vacunas infantiles, cuándo deben ponerlas, cuáles poner cada mes, etc.

La aparición de nuevas vacunas frente a diferentes enfermedades, además de, otras cada vez mas inmunogenas y menos reactogenicas, y la modificación en el comportamiento epidemiológico de algunas enferemedades, hizo necesario que la Conserjería de Sanidad del Gobierno de Canarias, lanzará un nuevo calendario de vacunación infantil destinado exclusivamente a la Comunidad Autónoma.

Hoy queremos dejarle el calendario actual.
Farmacia La Estacion/ Vacunas
Haz clic en la imagen para ampliar
Haz clic en la imagen para ampliar

Para vacunar a tu pequeño, debes acudir al centro medico de tu zona y pedir cita con su pediatra.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Experiencia en la Feria de la Salud de Tacoronte

Nuestra experiencia de participar en la Feria de la Salud de Tacoronte en su edición de 2013 ha sido realmente grata y positiva. Es un tipo de actividad que no habíamos hecho antes y supone un gran revulsivo para todos los que formamos el equipo de Farmacia La Estación. Creo que ha supuesto un punto de partida sobre el que vamos a consolidar el papel que queremos desempeñar en nuestro entorno. Es el primer paso hacia una farmacia más participativa y concienciada de su condición de eslabón fundamental en el servicio sanitario a la población.

Es cierto que la afluencia de visitantes fue bastante mejorable, pero los acontecimientos políticos de las últimas semanas impidieron que el Ayuntamiento abordara la difusión y promoción del acto como hubiera sido deseable. Esperamos que este aspecto mejore en próximas ediciones.

Nosotros abordábamos nuestra participación con el eje conductor de la prevención ("PREVENIR ES GANAR") y así ofrecimos consejo sobre tres temáticas: higiene bucodental, hipertensión arterial y vacunación antigripal.

Respecto a la primera de ellas, nos llamó la atención cómo había personas que, por ejemplo, desconocían la existencia de los cepillos interproximales (regalábamos muestras) o que te miraban con cierta cara de excusa cuando enfatizabas la importancia de la aplicación del hilo dental tras el cepillado para asegurarse de una correcta limpieza de los espacios interdentales que es donde se inician la mayoría de las caries. Esto refuerza la necesidad de insistir en el asesoramiento y difusión de correctos hábitos higiénicos orales sin dar por sentado en ningún momento que la población ya está suficientemente informada. Aquí hay mucha labor pendiente, sobre todo dirigida a los más jóvenes.

También estuvimos tomando la tensión y concienciando de la importancia de un adecuado uso de los medicamentos antihipertensivos, así como del establecimiento de unos hábitos de vida saludables que minimizen los perjuicios que esta enfermedad crónica puede ocasionarnos.

Finalmente, respecto a la campaña de vacunación antigripal, nos llamó la atención cómo varias personas se mostraban reacias a la vacunación aludiendo a que el año que se habían vacunado sufrían cuadros gripales más severos. Parece que circula entre una parte de la población la leyenda (no hay una constatación empírica que lo respalde) de que la vacuna, lejos de aminorar los perjuicios que esta pandemia estacional pueda ocasionarnos, agrava el padecimiento de la enfermedad. Mucho queda por hacer para transmitir eficazmente información veraz a la población a este respecto (por nuestra parte y por la de otras instituciones con responsabilidad sanitaria).

Nos fue grato constatar la muy positiva aceptación que obtuvimos por parte de los visitantes de la Feria. 

Reconocer y agradecer desde aquí al Ayuntamiento de Tacoronte el acierto de apostar por este tipo de eventos que redundan en una mejor integración y divulgación de los recursos sanitarios con que cuentan los vecinos de Tacoronte.

En nombre de Farmacia La Estación, gracias.
Fernando Domínguez Caballero de Rodas

martes, 22 de octubre de 2013

10 Consejos básicos para tu salud bucodental

Esta semana queremos hablarte de algunos consejos para mantener una correcta higiene bucodental, para así, controlar la acción de la placa bacteriana y evitar la aparición de caries y enfermedades periodontales.

1. VISITA A TU DENTISTA UNA VEZ AL AÑO: Acude a tu dentista al menos una vez al año. Su opinión es muy importante para valorar el estado de salud de tu boca y adoptar medidas correctoras si fuera necesario. 
2. TRES VECES AL DÍA: Cepíllate los dientes tres veces al día, después de cada comida. Nunca dejes de hacerlo antes de acostarte y tras levantarte por la mañana. 
3. ATENCIÓN AL CEPILLADO: Un cepillado correcto consiste en realizar movimientos cortos, suaves y elípticos, sin olvidar la línea de las encías, los dientes posteriores (de difícil acceso) y las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes, durante al menos 2-3 minutos. Recuerda también cepillarte la lengua de atrás hacia adelante o incluso utilizar un limpiador lingual. 
4. CAMBIA DE CEPILLO CADA 3 MESES: Así te aseguras una correcta limpieza dental y evitas la aparición de enfermedades periodontales. 
5. ACUÉRDATE DEL HILO DENTAL: La limpieza con hilo dental garantiza una completa limpieza de tus dientes y evita la aparición de caries interdentales. 
6. EL DENTÍFRICO, CON FLÚOR: Se recomienda usar una pasta dental con flúor para prevenir la aparición de caries. 
7. ENJUÁGATE BIEN: Los enjuages bucales (colutorios) son de gran ayuda para mantener sana tu boca y evitar patologías e infecciones. 
8. LOS CHICLES TE PUEDEN AYUDAR: Si comes fuera de casa y no puedes lavar tus dientes, puedes recurrir a los chicles sin azúcar que, al estimular la producción de saliva, protegen tus dientes a la vez que retiran restos de alimentos. 
9. HAZ UNA DIETA SANA: Una alimentación variada y equilibrada refuerza tu sistema inmune para que pueda defenderse de infecciones en la boca. Evita alimentos muy azucarados y refrescos. 
10. HAZTE UNA LIMPIEZA DENTAL AL AÑO: Una limpieza anual más profunda permite eliminar manchas (por té, café o tabaco) y sarro de tus dientes, lo cual previene la aparición de enfermedades periodontales que ocasionan movilidad y perdida de piezas dentales. 

Cualquiera que sea tu necesidad (cuidado general, problemas de encías, sensibilidad dental, halitosis, xerostomía, caries, ortodoncias, prótesis, limpieza interproximal, etc.) existe un producto específico para darte una respuesta satisfactoria.

¡VISÍTANOS Y DÉJANOS ACONSEJARTE !

miércoles, 16 de octubre de 2013

Asociación Sormarce


Como te decíamos en nuestra presentación digital (www.laestacionfarmacia.es), somos conscientes de que hay colectivos de nuestra sociedad que se encuentran en una situación menos favorecida que la nuestra. Es por ello por lo que hacemos de la SOLIDARIDAD uno de nuestros valores más arraigados, lo cual se traduce entre otras cosas en diferentes colaboraciones que mantenemos con distintas ONGs.

En este afán de dar soporte a estas entidades, queremos iniciar una serie de artículos para acercarte un poco su labor y mostrarte la forma en que tú también puedes, si lo deseas, contribuir a su causa.

Hoy venimos a hablarte de una organización que nos toca muy de cerca, la ASOCIACIÓN SOR MARCE de Tacoronte, una organización sin ánimo de lucro de acción sanitaria, educativa y social con objetivos asistenciales que está inscrita en el Registro de Asociaciones Canarias y adscrita localmente al Ayuntamiento de Tacoronte.

Actualmente su principal recurso es un COMEDOR SOCIAL que pone a disposición de personas en situación de exclusión social que no tiene los medios suficientes para alimentarse. La actividad principal de este comedor es servir comida, pero también cuenta con un servicio de aseo personal (ducha) y lavandería.

Este fin de semana pasado (días 12 y 13), precisamente, tuvo lugar una acción de recogida de alimentos en el Hiperdino de Tacoronte que fue todo un éxito. Desde aquí y en nombre de la Asociación expresar nuestro agradecimiento a HiperDino y a todas aquellas personas que colaboraron en llenar unos días las despensas del comedor de Sor Marce.


Farmacia La Estacion/ Asociacion Sor Marce


Existen varias formas de ayudar a esta asociación:


Si tienes ropa nueva o usada en buen estado, zapatos, bolsos, muebles, libros, juguetes o cualquier cosa de la que te quieras deshacer, puedes contactar con ellos.  
Si tienes ganas de emplear tu tiempo y conocimientos en colaborar con su causa también serás de gran utilidad.  
Si lo prefieres, puedes hacer un ingreso o transferencia bancaria en la cuenta corriente de la Asociación: 2100 1920 58 5600160993(La Caixa)  
O también puedes hacerte SOCIO COLABORADOR, para lo cual sólo tienes que rellenar y entregar firmado un impreso que tienes a tu disposición en el local de la asociación o aquí en nuestra farmacia. 


Datos de contacto de la Asociación Sor Marce:

Dirección de la sede:
Carretera General del Norte Nº 400
Los Naranjeros, TACORONTE

Correos electrónicos: 
asociacion.sormarce@hotmail.com
 asociacion.sormarce@gmail.com

Teléfonos de contacto:
626 76 49 85
670 77 39 35
656 97 08 55
Fernando Domínguez Caballero de Rodas

lunes, 7 de octubre de 2013

Para la caída del cabello, forPIL

Farmacia La Estación/ Para la caída del cabello, forPILIniciado el otoño, comenzamos a sufrir algunos cambios en nuestro cuerpo, entre ellos la temida caída de cabello.

Algunas mujeres sienten verdadero pánico de quedarse calvas, tras cepillarse o lavarse el cabello y notar que se dejan más cabellos en el desagüe de la ducha. Pero, no hay porque preocuparse.

Tu cabello esta pasando por un periodo de renovación, el que se cae es porque ha terminado su ciclo de vida.

Un aspecto a tomar en cuenta es que la falta de zinc, hierro o vitamina B, puede hacer tu cabello quebradizo y opaco.

Si durante el verano, tomaste mucho sol o tu cabello estuvo en contacto constante con el cloro de las piscinas, es normal que se haya debilitado y se caiga un poco.

Ya sea por un cambio estacional o por falta de cuidados, nosotros te damos la solución.

Esta semana queremos recomendarte un producto efectivo para este problema.

¿Has probado con forPIL?

Esta gama de productos abogan por aportar los nutrientes necesarios para fortalecer el cabello y uñas.

forpil contiene:

  • Extracto de enebro con acción purificante, que contribuye a regular las secreciones sebáceas y a proteger el cuero cabelludo de las agresiones externas. 
  • Dexpantenol, nutre y protege aumentando así la resistencia a la rotura del cabello. 
  • Nicotinato de vitamina E , favorece la microcirculación sanguínea. 


forPIL complex diseñado para personas que, por sus condiciones fisiológicas particulares (aporte insuficiente o incremento de las necesidades) o por excesivo metabolismo, experimentan una carencia de nutrientes esenciales para el cabello y las uñas, como es el caso de los pacientes diabéticos.

Este producto aporta: L-cistina, zinc, hierro, ácido pantoténico, vitamina B6 y biotina. Con sólo dos cápsulas al día durante un mínimo de 3 meses. Y el champú se debe utilizar 2 a 3 veces por semana.

Nuestra farmacia ofrece forPIL como uno de los mejores tratamientos contra la caída del cabello, ven a visitarnos y aprovecha el formato ahorro. 

miércoles, 2 de octubre de 2013

Cuidando la piel con Lutsine

 Farmacia La Estacion/ Cuidando la piel con LutsineTu piel está expuesta a afecciones tales como el acné o la dermatitis atópica. Es por esto, que es imprescindible que la cuides los productos adecuados, los cuales variaran según el tipo de piel que tengas: seca o grasa.

Ya sea por mala alimentación, por falta de higiene o algo heredado, los granitos pueden llegar a ser bastante incómodos y dolorosos para el que los sufre.

Así que, queremos recomendarte una gama de productos ideales para su cuidado.

¿Conoces Lutsine? 

Se trata de un laboratorio dermatológico con más de 30 años innovando los mejores tratamientos para la piel, asegurándose de crear productos eficaces y bien tolerados.

La presentación varía entre cremas, geles, espumas e incluso maquillaje.

Entre sus productos ofrecen:

Lutsine Bactopur especial para pieles grasas, donde son frecuentes la aparición de espinillas, puntos negros y con tendencia a acné.

Eryplast pasta de agua, desarrollada para calmar y proteger de irritaciones la delicada piel del lactante y del bebé. 

Xeramance diseñado para la hidratación corporal diaria de pieles muy secas y atópicas de bebés, niños y adultos.

En nuestra farmacia tenemos estos productos, si tienes alguna duda sobre tu tipo de piel o sobre el tratamiento que debes seguir, no dudes en visitarnos.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las Enfermedades de Transmición Sexual (ETS), también conocidas como ITS, son del tipo infectocontagiosas, que se transmiten casi exclusivamente por transmisión sexual y algunas se pueden pasar de madre a hijo durante el embarazo. Asimismo el compartir jeringuillas es un factor de máximo riesgo.

Las bacterias y los virus son los principales gérmenes responsables de esta enfermedad, pero también hongos y protozoos pueden ser la causa.

Es fundamental ser conscientes de su existencia, los medios de transmisión, optar por una conducta sexual segura y en el caso de presentar síntomas, acudir lo antes posible a la atención sanitaria.

La protección y prevención consiste en el uso de preservativos, que cumplen la función de una barrera física. Éstos están diseñados, probados y manufacturados para no fallar nunca si se usan apropiadamente. Aunque nunca son un cien por ciento seguros.

La detección y el diagnóstico de las ETS se realiza mediante pruebas específicas para cada infección o bien realizando varias pruebas individuales para una gama de ellas (sífilis, gonorrea, chlamydia, hepatitis y las pruebas de SIDA (VIH)). No hay pruebas que detecten todos los agentes infecciosos, por lo que conviene saber que prueba realizar.

Como casi siempre, la prevención es la forma más efectiva para no contraer este tipo de enfermedades.

Para más información sobre enfermedades de transmisión sexual puedes pasar por nuestra farmacia o también entrar en esta WEB específica: http://ets.sobresexualidad.com/.

Recuerda que hace poco publicamos un artículo haciendo referencia a los productos de la gama DUREX.

martes, 17 de septiembre de 2013

¿Tu hijo tiene piojos?

Farmacia La Estación/ ¿Tu hijo tiene piojos?
Kit OTC en Farmacia La Estación
El contagio de piojos es una vivencia muy común cuando tu hijo va al cole. Es una situación que debes abordar con tranquilidad.

A diario llegan a la farmacia padres preguntando por productos para eliminar los molestos picores derivados de los piojos. No te asustes. No hay de qué preocuparse. Aquí te damos la solución.

Queremos presentarte una línea de productos realmente completa y eficaz.

OTC y su SOLUCIÓN 123

Formulado para combatir la pediculosis de manera definitiva. Sus ingredientes son muy bien tolerados y el producto puede ser utilizado en niños pequeños a partir de 2 años y también en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Los tres pasos:

Farmacia La Estación/ OTC 1231 Elimina los piojos: En loción y en champú, tan solo en 15 minutos mata a los piojos presentes en la cabeza. En el caso de pieles especialmente sensibles OTC dispone de una loción sin insecticida que elimina los piojos por asfixia.
2 Retira las liendres: Un acondicionador específico permite desprender las liendres con facilidad con ayuda de la lendrera.
3 Protege del contagio: Es un spray repelente que previene nuevos contagios en el entorno escolar.


Para facilitar el tratamiento, además de sus presentaciones individuales, OTC te ofrece dos kits 123 completos (con o sin insecticida) y un combinado 2 en 1 de loción más champú.

Finalmente, indicarte que tienes a tu disposición una completa guía práctica para hacer frente con éxito a estos incómodos visitantes en el siguiente enlace:


¿Tienes dudas? Ven a Farmacia La Estación. Te podemos asesorar.


jueves, 12 de septiembre de 2013

Beneficios del Aloe Vera

Farmacia La Estación/ Beneficios del Aloe VeraExiste 180 especies del genero aloe, y precisamente en Tenerife, se encuentra la variedad Barbadensis Canariensis, de donde se extrae un Aloe Vera con saturación de 2850 p.p.m. de aloeverasa (principio activo curativo), considerado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias y por un laboratorio alemán, como el mejor Aloe de Vera del mundo. 

¿Cuándo usar Aloe Vera? Si sufres de:

Acné, arrugas, manchas, estrías, poros abiertos, colitis, ulceras, colon Irritable, gastritis, artritis, reumatismo, anginas, dolor de cuello, ojos caídos, caída del cabello, alergias, quemaduras solares, quemaduras, heridas, cicatrices, varices, cáncer de piel, psoriasis, eczemas, pie de atleta, dolores musculares, torceduras, dolor de cabeza, sinusitis o nervios dolorosos.

Entre sus propiedades esta el ser nutritivo, antiinflamatorio, cicatrizante, bactericida, digestivo, depurativo, regenador celular, coagulante, antiséptico y antibiótico, entre otro muchos. Aunque su uso más frecuente es para las quemaduras, cicatrices y varices; el zumo de Aloe Vera es eficaz en el tratamiento de trastornos digestivos, actuando como laxante suave y a la vez, aligerando los ardores y acidez estomacal.

¿Tienes alguna duda? 

En nuestra farmacia, puedes encontrar tres presentaciones del producto: Aloe Vera Gel, Aloe Vera Gel en monodosis y Aloe Vera Extracto.

Visítanos, te podemos ayudar

miércoles, 4 de septiembre de 2013

El cuidado facial

Farmacia La Estación/ Cuidado facialDamos la bienvenida a septiembre, y aprovechamos la vuelta de vacaciones para agradecer a todos nuestros clientes por contar con nosotros. Este mes, lo hemos bautizado como "Mes del cuidado facial". 

Y queremos comenzar comentándoles la importancia de acudir a un especialista a la hora de realizarse una limpieza de cutis más profunda.

Si bien es cierto, en la farmacia se pueden encontrar productos para el cuidado diario de la cara, como: astringentes, crema anti-arrugas, crema exfoliante, etc.

 Sin embargo, es recomendable al menos una vez al mes, realizarse una limpieza a fondo. Y para esto, es necesario ponerse en manos de una esteticista, quién tiene los instrumentos adecuados para el tratamiento.

¿Por qué limpiarnos el cutis?

 En primer lugar, para mantener un rostro saludable y joven. La acumulación de residuos por sudor y el sebo natural que se expulsa por los poros, da origen a los desagradables puntos negros y espinillas.

Otro aspecto a tomar en cuenta, va más allá de la apariencia física. El tiempo que dedicas a cuidarte te aporta un incremento de autoestima, te da seguridad y crea conexión con tu "yo" interno.

Cuida la zona T 

Es el lugar donde se almacenan la mayoría de las glándulas productoras de sebo. La zona T abarca la frente, nariz y barbilla.

La limpieza en manos de un profesional 

Los esteticistas conocen las técnicas adecuadas, dándole importancia al tipo de piel (seco, graso o mixto) y a la elección de los productos que se ajusten a la necesidad del paciente.

 Estaremos ofreciendo sesiones gratuitas, los días:

13 de septiembre de 17:00h a 19:45h
24 de septiembre en horario de mañana y tarde.

Con sólo 10 minutos diarios dedicados a tu rostro, lograrás grandes cambios. Recuerda: mimarte, quererte, cuidarte.

¡No dudes en visitarnos, tenemos los productos que necesita tu piel!

miércoles, 28 de agosto de 2013

Gama Durex

Farmacia La Estacion/ DurexQueremos complacer a nuestros clientes, es por esto que, hemos adquirido la gama de productos Durex. Te explicamos sus productos:

Preservativos: En total hay 16 variedades, para los que buscan nuevas sensaciones, para las primeras relaciones, los alargadores de eyaculación, los XL, de sabores, entre otros.

Lubricantes: Esta empresa ha sacado al mercado la línea Durex Play, una serie de lubricantes con sabores a frutas tropicales, piña colada y con efecto calor, para el disfrute de las relaciones sexuales.

 Estimulantes y anillos: variedad para ajustarse al gusto y necesidades de la pareja.

 ¿Por qué no disfrutar de tus relaciones? ¿Ya sabes cuál es tu producto? Búscalo en nuestra farmacia, nosotros te ayudaremos.

jueves, 22 de agosto de 2013

¿Qué hacer para prevenir el calor?

Prevenir los problemas asociados al calor
Hemos y seguiremos sufriendo intensas olas de calor durante este verano.
Desde Farmacia "La Estación" te queremos dar algunos consejos para prevenir los problemas asociados al calor.

Evita la exposición directa al sol, sobre todo entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde.

No hagas demasiados esfuerzos físicos durante las horas más calurosas del día, sobre todo si hay mucha humedad.

Bebe mucho líquido todo el día y especialmente si tienes que salir a la calle. Para comer, no te olvides de fruta y verdura, que tienen un buen equilibrio de sal.

No tomes bebidas alcohólicas ni con mucha cafeína, ya que el alcohol se metaboliza muy rápido y eleva la temperatura del cuerpo, mientras que el café acelera la deshidratación, ya que se trata de un diurético.

El tabaco es vasoconstrictor, por ello puede alterar la capacidad de aclimatación al calor. Por lo tanto intenta no fumar.

Abanícate sin complejos con lo que tengas a mano.

Si puedes usa sombrero o gorra, que también te proteja el cuello. La cabeza es muy sensible a los cambios de temperatura, porque los vasos sanguíneos están muy próximos a la superficie de la piel. Incluso puedes refrescarte aún más, si entre sombrero y cabeza, te pones un pañuelo mojado.

La ropa, si es de algodón y poliéster respira mejor, que las camisas de algodón puro, de nylon puro o de tejidos apretados. Eso si... intenta llevar siempre una camiseta, porque te protegerá de las radiaciones del Sol.

Remedios contra el calor
Lo mejor es buscar algo de sombra lo antes posible y descansar.

Recomendaciones si se sufres de agotamiento por calor.

Ponte en un sitio fresco, siempre buscando la sombra. 

Bebe a sorbos media taza de agua fresca cada 15 minutos durante una hora. Si puedes añadirle zumo o jugo de tomate, te recuperarás más rápido.

Acude siempre a un médico, si empeoran los síntomas o si duran más de una hora.

Son sólo unas cuantas recomendaciones, pero te pueden sacar de un apuro.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Halitosis (o "mal aliento")

Prevención y tratamiento de la Halitosis - Farmacia la Estación
Halitosis o "mal aliento"

Tener "mal aliento" no sólo es desagradable, sino que puede ser un síntoma de tener un problema de salud.

Cuando hay problemas en las encías se puede producir halitosis, ya que casi siempre se debe a una mala higiene oral con sarro o incluso caries. También es verdad, que sequedad de boca, infecciones de garganta, sinusitis o enfermedades gástricas podrían ser otro de los motivos.

Es por ello, por lo que se aconseja ir a un estomatólogo/odontólogo, para que determine la causa exacta.

La prevención siempre es mejorar la higiene de la boca mediante cepillados después de cada comida sin que nos olvidemos de limpiar también la lengua (los cepillos actuales, casi todos llevan una goma limpiadora especial en la parte posterior para la lengua). Si tienes enjuagues bucales, para después del cepillado, mejor que mejor.

Obviamente, si notas que te sangran las encías o tienen "mal aspecto" debes consultarlo con el médico, porque probablemente se trate de un síntoma de periodontitis o gingivitis.

Vamos a ver seis consejos prácticos para combatir "superficialmente" la halitosis (recuerda que con esto sólo se combate el "mal aliento", pero no la causa).

  1. Extractos y pastillas masticables de perejil, menta y semillas de hinojo pueden actuar como desodorizantes.
  2. La clorofila (en pasta de dientes, extracto, cápsulas, etc.) actúa como limpiadora de toxinas y ayuda a eliminar el olor. Asimismo tiene efectos antibacterianos.
  3. Come vegetales frescos, como apio y zanahorias y/o una fruta como la manzana. Son un remedio bueno y sencillo.
  4. La vitamina C previene la gingivitis, mejora las encías y la salud general de la boca.
  5. El Aloe Vera tiene un efecto depurativo y detoxificante, que ayuda a mejorar un poco la halitosis provocada por problemas digestivos.
  6. El té verde (que contiene polifenoles) también reduce la posible presencia de bacterias después de las comidas, con lo que se impide que los restos fermenten en la boca y produzcan mal olor.

Si la halitosis persiste y no se trata de un fenómeno pasajero temporal, insistimos que la visita al especialista se hace imprescindible. Cuanto antes se trate el problema, antes se soluciona, y más en este caso.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Perfumes y fragancias IAP


Perfumes en Farmacia La EstaciónPerfumes Pharma IAP en nuestra farmacia

El nombre de perfume o perfumes proviene del latín "per" y "fumare", o sea "a través del humo", haciendo referencia a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemado, usado para purificar o crear olor.

Según el filólogo Joan Corominas, la palabra "perfume" aparece por primera vez en lengua catalana en la obra “Lo Somni” de Bernat Metge y a partir de 1528 en la literatura francesa. 

Actualmente el perfume es un elemento importante de nuestro aseo y cuidado personal. Cuando nos aplicamos una fragancia estamos teniendo un gesto de amor para con nosotros mismos, para con nuestro cuerpo. Y a la vez tomamos en consideración a los demás, conocidos y seres queridos, ante los que queremos mostrarnos más agradables.

Recuerda que el olfato es quizá el sentido más evocador y que más sutilmente puede influir en los demás.

En nuestra Farmacia La Estación ofrecemos la gama de perfumes IAP. Son fragancias inspiradas en reconocidas marcas internacionales, pero a un precio mucho más asequible y ajustado a los tiempos que corren. Están muy logradas y además se caracterizan por una gran fijación, con lo que su aroma perdura durante muchas horas.

Tenemos un total de 36 referencias: 19 perfumes de mujer y 11 fragancias masculinas a un precio realmente atractivo.


martes, 30 de julio de 2013

Tarjeta de fidelización "FarmaPremium"

Tarjeta azul de FarmaPremium en Farmacia La Estación
La tarjeta FARMAPREMIUM
Con la tarjeta FarmaPremium podrás obtener descuentos en muchos productos y ventajas exclusivas. 

Ya unas 1.600 farmacias en toda España disponen de esta tarjeta y nosotros en Farmacia La Estación no podíamos ser menos. Estamos muy contentos en poder ofrecerte este nuevo servicio totalmente gratuito.

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejamos algunas:

Ya está disponible la tarjeta FarmaPremium en nuestra farmacia.
El adhesivo de FarmaPremium - Nuestra atenta y sonriente Ana - Y el serio y profesional Juan Ramón.
Rafael Méndez Medina, Catedrático de Patología de la Universidad de La Laguna.
Y aquí tenemos a Melania entregándole una de las primeras tarjetas a uno de nuestros ilustres clientes/amigos, D. Rafael Méndez Medina, Profesor Titular de Anatomía Patológica de la ULL.

Pásate por nuestra farmacia y pídenosla. Te informaremos de los pasos que debes seguir. Son muy sencillos y no te ocuparán más de dos minutos. Aparte de eso, te informaremos de los productos, de los que te puedes beneficiar.

¡UTILÍZALA!, porque podrás obtener y acumular puntos desde tu primera compra. A partir de ese momento y cada vez que vengas a la farmacia, no te olvides de llevar tu tarjeta y dárnosla cuando efectúes alguna compra de de productos de parafarmacia (dermocosméstica, etc).

Todos los meses te iremos informando de promociones y ofertas que sólo podrás obtener, si tienes la tarjeta. Recibirás todos los detalles viniendo directamente a nuestra farmacia, por correo electrónico, en la página web de FarmaPremium, en Facebook o en Twitter. Ahhh... y también se realizarán sorteos.

Por cierto... puedes seguir usando tu tarjeta aunque vayas de vacaciones, ya que es válida en cualquier farmacia, que forme parte del programa FarmaPremium. Fíjate si tiene puesto el distintivo o el adhesivo y podrás seguir acumulando puntos en cualquier farmacia de España.

Y si tienes un iPhone, puedes descargarte la aplicación en tu móvil mediante iTunes, en este enlace: FarmaPremium para iPhone, para que tengas tus puntos siempre a mano y estés al día con tu tarjeta.


lunes, 22 de julio de 2013

Programa de Intervención de la Prevención de la Obesidad infantil (PIPO)


Programa de Intervención de la Prevención de la Obesidad infantil

Las Sociedades Canarias de Pediatría y la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud han creado este proyecto, porque la obesidad infantil en nuestra Comunidad está llegando a valores muy preocupantes. Un tercio de los niños canarios tienen sobrepeso y un 18% padece ya de obesidad.

Por este motivo se ha decidido crear un blog informativo con todos los aspectos básicos para mejorar los hábitos alimenticios e incentivar la actividad física adecuada, para niños y jóvenes hasta los 18 años.

La presentación es similar a una guía con numerosos apartados a elegir, que van desde los alimentos, pasando por las dietas y menús saludables, hasta las especias y aliños más aconsejables para cada plato.

Básicamente los dos grandes bloques de esta guía se dividen en una Guía Pediátrica y Menús Saludables (como se puede ver en las dos imágenes siguientes):

Programa de Intervención de la Prevención de la Obesidad infantil Programa de Intervención de la Prevención de la Obesidad infantil
  

Hay que destacar, que todo el trabajo está siendo supervisado por un amplio equipo de médicos especialistas en pediatría y técnicos superiores en dietética y nutrición, así que la información está totalmente contrastada y verificada con una máxima garantía de efectividad.

Desde Farmacia La Estación aplaudimos y apoyamos profundamente este tipo de iniciativas.

viernes, 19 de julio de 2013

Dormir mal de bebé frena su capacidad de aprendizaje y repercutirá en su edad adulta

Dormir mal de bebé frena su capacidad de aprendizaje y repercutirá en su edad adulta

Un estudio confirma que los hábitos irregulares de irse a la cama a los 3 años, pueden afectar la salud durante el resto de la vida. Este estudio fue publicado por el "Journal of Epidemiology and Community Health".

Se realizaron pruebas sobre la calidad de sueño a más de 11.000 niños de 3, 5 y 7 años. Se trata de un estudio a largo plazo de niños nacidos entre septiembre de 2000 y enero de 2002 en Gran Bretaña. En él se incluyen los hábitos del resto de la familia a la hora de acostar a los niños.

Las conclusiones demuestran que unas malas costumbres, a la hora de acostarse o no tener un descanso real, mediante un sueño regular y suficiente a los 3 años, tiene las mayores consecuencias durante su desarrollo inmediato e incluso de adulto. Los 3 años es justo la edad más sensible para el desarrollo cognitivo, lo que daba lugar a puntuaciones posteriores más bajas en lectura, matemáticas y conocimiento espacial, tanto en niñas como en niños.

"El desarrollo infantil temprano tiene profundas influencias en la salud y el bienestar a través del curso de la vida. Por lo tanto, reducir o interrumpir el sueño, sobre todo si ocurre en momentos clave en el desarrollo, podría tener un impacto importante en la salud durante toda la vida.", según los resultados de los datos analizados por los expertos.

Asimismo se indica, que dormir irregularmente podría alterar los ritmos naturales del cuerpo y causar la falta de sueño, que a su vez afecta al cerebro en su función de adquirir y retener información. Las palabras exactas que se extraen del documento al respecto son: "El sueño es el precio que pagamos por la plasticidad del día anterior y las inversiones necesarias para permitir el aprendizaje al día siguiente".

Así que ya sabes, cuida el descanso y las horas de sueño de tu(s) hijo(s) lo máximo posible, sobre todo a edades tempranas . Será beneficioso para su crecimiento y para su salud adulta.


martes, 9 de julio de 2013

Suspensión de la Comercialización del Tetrazepam (Myolastan®)

Suspensión de la Comercialización del Tetrazapam

El Myolastan® es un medicamento compuesto por Tetrazepam. Se usa muchísimo y es muy popular, ya que siempre (o casi siempre) se recetaba como primera opción para los tratamientos de contracturas, dolores musculares y reuma.

En definitiva, se trata de un relajante muscular que tiene muy pocos efectos sedantes, que lo convertían en una perfecta medicación para numerosos pacientes.

La Comisión Nacional de Farmacovigilancia Francesa (Agence française de sécurité sanitaire des produits de santé) ha realizado un estudio durante los últimos 40 años para documentar unos 1600 casos (conocidos), que daban efectos secundarios. Y aproximadamente un 40% fueron de tipo grave. Así que instaron a revisar la lista de los efectos secundarios del Tetrazepam y su posible retirada del mercado.

Hace unos meses, y debido a lo ocurrido, la AEMPS ha iniciado la revisión de los medicamentos que contenían Tetrazepam como principio activo (en España sólo el Myolastan® de Sanofi Aventis, S.A).

El resultado de la revisión, es que desde el día 1 de julio de 2013, la comercialización del Myolastan® queda totalmente suspendida.

Cualquier paciente que esté bajo tratamiento de este compuesto DEBE acudir a su médico para cambiarle la medicación lo antes posible.


Descarga aquí la Nota Oficial de la AEMPS.

jueves, 4 de julio de 2013

Medicina Biorreguladora


Medicina Biorreguladora

En medicina se tiende cada vez más a ser respetuosos con nuestro cuerpo e impedir afectar negativamente sobre él. La mejor manera es incentivar y fomentar los mecanismos propios del organismo para que le haga frente a la enfermedad.

Esta idea es relativamente nueva y le han puesto el nombre de Medicina Biorreguladora.

En España de momento sólo se usa para curar lesiones de pie. De hecho la Federación Española de Medicina del Deporte (Femede) recomienda el uso de la medicina biorreguladora para tratar las lesiones deportivas. Han redactado un documento de consenso con especialistas de varias disciplinas que concluye que estos tratamientos "favorecen y estimulan los mecanismos de recuperación natural del tejido lesionado".

En ese documento añaden, que "se caracterizan casi siempre por dolor, inflamación y disminución de la capacidad funcional y, secundariamente, del rendimiento deportivo. Se sabe que la inflamación es una respuesta protectora del organismo, generalmente local y controlada, cuyo objetivo final es liberarle de la causa inicial de la lesión celular. Por tanto, el tratamiento de las lesiones debe dirigirse a controlar la inflamación y el dolor y conseguir una reparación tisular precoz para que el deportista se reincorpore lo antes posible".

Femede concluye entre otras cosas diciendo, que "el fármaco ideal sería aquel, que aumentara los efectos beneficiosos de la inflamación controlando sus secuelas perjudiciales". Y esa es justamente parte importante que realiza la medicación biorreguladora.

Los casos en los que se está utilizando en nuestro país, consiste en estimular el buen funcionamiento de tendones y la recuperación de la salud en los huesos y articulaciones del pie para solucionar roturas, esguinces o casos de tendinitis.

En otros países ya se está aplicando esta técnica a otras dolencias y en diferentes partes del cuerpo.




viernes, 28 de junio de 2013

Día Mundial del Árbol


Celebramos el día mundial del árbol conociendo algunas posibles propiedades de sanación asombrosas.

Los árboles purifican el aire, regulan las temperaturas, protegen el suelo y albergan ecosistemas.

El Día del Árbol, fue instaurado por el Congreso Forestal Mundial en 1969, con el fin de concienciar al hombre y recordarle todos los recursos, que la vegetación aporta. Se celebra en todo el mundo en diferentes fechas.

Entre los muchos beneficios encontramos: la extracción de madera para materiales de construcción y la pulpa para la producción del papel. Pero, también hay que recordar que existen los “árboles medicinales”,  de los cuales se utilizan sus hojas, frutas y cortezas para elaborar medicinas.

Las virtudes medicinales que brinda la vegetación selvática, fueron reconocidas por las antiguas poblaciones indígenas, quienes aplicaban brebajes naturales para contrarrestar sus malestares.

En el mundo moderno, los extractos de las plantas medicinales conforman, en gran parte,  muchos tratamientos para la angina, quimioterapia, hipertensión, entre otros.

Científicos españoles de la Unidad de Cáncer e Inflamación del Instituto Carlos III, demostraron las propiedades antitumorales que tenían algunas plantas encontradas en la península ibérica.

Actualmente, hay plantas que se están poniendo a prueba, para su uso en tratamientos contra enfermedades como el VIH/SIDA y Parkinson.

(redacción: Angie Abissi)

martes, 25 de junio de 2013

Servicio de Dietista

Manuel Ángel Bethencourt

En Farmacia La Estación te queremos presentar a nuestro dietista Manuel Ángel Bethencourt, que nos visita cada 15 días, para proporcionar consultas dietéticas gratuitas, siempre y cuando se haya pedido cita con antelación, en nuestra farmacia. Todo ello en colaboración con Homeosor.

¿Sabes todo lo que te puede proporcionar nuestro servicio de dietista?

Pues son todos éstos: Plan de Alimentación SaludableControl de Peso. HipertensiónEstreñimientoRetención de LíquidosDiabetesÁcido ÚricoColesterol.

Una de las pruebas que te realizaremos, es el índice de masa corporal mediante un medidor como el de la foto.


 

Una vez en posesión de ese dato, y si así lo deseas, se puede seguir con la elaboración de un plan de alimentación adaptado, específico y personalizado.

Ya sabes, tienes consultas totalmente gratuitas con nuestro dietista. Pero debes pedir cita. Y si tienes cualquier pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


viernes, 14 de junio de 2013

Body Harmony


Armonía del Cuerpo - Body Harmony
El propósito fundamental de Body Harmony es brindarte los medios necesarios para crear calidad de vida y bienestar personal.

Body Harmony (Armonía del Cuerpo) es una técnica psico-corporal, cuyo propósito primordial es mejorar la calidad de vida de todos los que la practican. Esta técnica utiliza una combinación de palpaciones corporales sutiles, ejercicios respiratorios y dirección para proveer mayor fluidez y eficiencia a todas las áreas de la vida.

El cuerpo humano es una biblioteca de experiencias pasadas que moldean en cada persona su manera de moverse, pensar, sentir y actuar.

El profesional de Body Harmony palpa suave y respetuosamente tu cuerpo y, de esta manera, entra en contacto con las zonas donde se encuentran los sentimientos, las decisiones pasadas, las experiencias y vivencias más profundas. De esta forma logras alcanzar una apertura y liberación en las zonas afectadas. Este método, basado en la capacidad que tiene el cuerpo humano de sanarse a sí mismo, deposita en tí el verdadero recurso de la sanación, a la vez que le abre la puerta al ser que realmente es.

Algunos de los muchos beneficios que percibirás a través de una sesión de Body Harmony incluyen:

a) Un cuerpo más relajado y, a la vez, funcionando en armonía.
b) Fortalecimiento de tu salud y tu vitalidad.
c) Mejorías en tus relaciones interpersonales.
d) Mayor bienestar.

Durante una sesión de Body Harmony estarás recostado en una camilla de masajes, sobre la cual permanecerás vestido todo el tiempo, por lo que se recomienda, que lleves ropa cómoda y holgada. 

Para mayor información o concertar una cita puedes llamar sin compromiso al teléfono 670 243 967.
David Rodríguez Domínguez (Consultant Internacional de Body Harmony. Profesor de energía dinámica relacional. Quiromasajista.)

viernes, 31 de mayo de 2013

Vivir mejor SIN tabaco.

Dia Mundial sin tabaco
Queremos aprovechar una fecha tan importante como la de hoy, 31 de mayo, para dar una llamada de atención.

No vamos a repetir aquí los efectos dañinos que tiene el tabaco para nuestra salud, ni para nuestro bolsillo.

Desde hace 26 años, la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) nos da el mismo toque de atención general: fomentar la abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco a nivel mundial por un periodo de 24 horas. Sería el primer paso para dejar de fumar.

El tema de este año es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.



Si de verdad quieres dejar de fumar, pásate por nuestra farmacia y te daremos apoyo y consejos para lograrlo. 

No te desesperes. Estamos para ayudarte.

lunes, 20 de mayo de 2013

¡Cuidado con el Sol!

Ponte crema siempre que salgas a la calle de día.

Hace muy pocos días nos llamó la atención un artículo publicado en el periódico El Día, que hace saltar todas las alarmas: "Uno de cada tres canarios tendrá cáncer de piel" (16/05/2013).

Los llamamientos a tener sumo cuidado con los rayos ultravioleta y la exposición al Sol son continuos. Y debemos tenerlo siempre en cuenta.

Estamos en Tacoronte, en medianía, y aquí "casca el Sol" que da gusto. A veces no lo notamos, porque estamos realizando nuestra labor y nos despistamos (cualquier actividad al aire libre, ya sea en la finca, en la calle o en el patio o terraza de casa).

Que tampoco nos engañe un cielo con nubes. Los rayos ultravioleta traspasan las nubes y llegan a nuestra piel.

Desde Farmacia La Estación sólo podemos darte un consejo que siempre deberías seguir:

Cada vez que sepas que te vas a exponer al sol (o sea salir a la calle de día) durante más de 20 minutos seguidos, ponte crema solar. Y no vale cualquier tipo de crema, sino la que te recomienden en sitios especializados y/o en farmacias como la nuestra.

Usa siempre la crema con el factor de protección más elevado, que no te pesará y te dará tranquilidad con respecto a tener posibles problemas al cabo de los años.


Descarga aquí la completa Guía de Protección Solar oficial.


jueves, 16 de mayo de 2013

Las personas mayores en Tacoronte

Tacoronte es, a medio camino, un municipio de población envejecida, nuestros tacoronteros de siempre, y residencia de una nueva población que trabaja, sobre todo, en el área metropolitana. De 23.699 personas, según el Censo de 2011, casi un 10% supera los 65 años; el 25% de nuestros vecinos está por encima de los 50 años de edad. Como dato relevante, en ese censo aparecen ya 287 personas mayores de 85 años.

Según el Informe Anual del CES 2006-2007, en su capítulo 6, monográfico 2, La situación de las personas mayores en Canarias, la población mayor en Canarias es proporcionalmente inferior a la media española y europea, si bien experimenta la misma tendencia que el resto del Unión hacia el envejecimiento de la población. Algo que las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística confirman.

Esto implica que desde las entidades de salud, sean estas privadas o públicas, deberá de realizarse un esfuerzo mayor en la atención de nuestros abuelos, no sólo física, sino también emocional e incluso de integración social. Por otro lado, es preocupante el incremento del número de mayores que viven solos.

Por todo esto, desde Farmacia La Estación, publicaremos periodicamente consejos orientados a los mayores, que abarcarán desde el autocuidado en la enfermedad hasta la adquisición de hábitos de vida saludables desde la óptica del envejecimiento activo.

Porque nuestros mayores son nuestros orígenes, son el contenedor de nuestra historia y de las tradiciones, cuidan a nuestros hijos...

¡Y porque les queremos saludables!