![]() |
Halitosis o "mal aliento" |
Tener "mal aliento" no sólo es desagradable, sino que puede ser un síntoma de tener un problema de salud.
Cuando hay problemas en las encías se puede producir halitosis, ya que casi siempre se debe a una mala higiene oral con sarro o incluso caries. También es verdad, que sequedad de boca, infecciones de garganta, sinusitis o enfermedades gástricas podrían ser otro de los motivos.
Es por ello, por lo que se aconseja ir a un estomatólogo/odontólogo, para que determine la causa exacta.
La prevención siempre es mejorar la higiene de la boca mediante cepillados después de cada comida sin que nos olvidemos de limpiar también la lengua (los cepillos actuales, casi todos llevan una goma limpiadora especial en la parte posterior para la lengua). Si tienes enjuagues bucales, para después del cepillado, mejor que mejor.
Obviamente, si notas que te sangran las encías o tienen "mal aspecto" debes consultarlo con el médico, porque probablemente se trate de un síntoma de periodontitis o gingivitis.
Vamos a ver seis consejos prácticos para combatir "superficialmente" la halitosis (recuerda que con esto sólo se combate el "mal aliento", pero no la causa).
- Extractos y pastillas masticables de perejil, menta y semillas de hinojo pueden actuar como desodorizantes.
- La clorofila (en pasta de dientes, extracto, cápsulas, etc.) actúa como limpiadora de toxinas y ayuda a eliminar el olor. Asimismo tiene efectos antibacterianos.
- Come vegetales frescos, como apio y zanahorias y/o una fruta como la manzana. Son un remedio bueno y sencillo.
- La vitamina C previene la gingivitis, mejora las encías y la salud general de la boca.
- El Aloe Vera tiene un efecto depurativo y detoxificante, que ayuda a mejorar un poco la halitosis provocada por problemas digestivos.
- El té verde (que contiene polifenoles) también reduce la posible presencia de bacterias después de las comidas, con lo que se impide que los restos fermenten en la boca y produzcan mal olor.
Si la halitosis persiste y no se trata de un fenómeno pasajero temporal, insistimos que la visita al especialista se hace imprescindible. Cuanto antes se trate el problema, antes se soluciona, y más en este caso.
0 comentarios:
Publicar un comentario