lunes, 11 de noviembre de 2013

La diabetes

Esta semana queremos brindar este espacio para hablarles sobre una de las enfermedades más comunes dentro de nuestra sociedad: La Diabetes.

Aprovechando el Día Mundial de La Diabetes, haremos especial hincapié en los principales síntomas y en cómo prevenirla

¿Qué es la diabetes?

Es una enfermedad que se caracteriza por un aumento en los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre, situándose por encima de los valores normales de manera permanente.

Esto se debe a:
1. Que el páncreas no genere la cantidad de insulina necesaria para el organismo o,
2. Que el cuerpo no responda a la insulina de forma adecuada.

La diabetes se puede presentar en dos tipos:
Diabetes mellitus tipo 1:se le conoce tambien como diabetes autoinmune, juvenil o dependiente de la insulina. Afecta a 1 de cada 10.000 personas/año, se manifiesta en niños y adultos jóvenes, siendo frecuente en personas cuyos padres o hermanos la padecen. Normalmente, se reflejan los síntomas cuando las tres cuartas parte del páncreas han dejado de funcionar.

Diabetes mellitus tipo 2: es la más frecuente y esta relacionada con el sobrepeso, se suele desarrollar en edad adulta. Se debe a la incapacidad del organismo de producir insulina o de responder adecuadamente a la insulina, en ocasiones es una mezcla de ambas. Su desarrollo es lento y no presenta síntomas en la etapa inicial, lo que hace que el diagnostico se retrase.

¿Cuáles son los síntomas?

En ocasiones la enfermedad se presenta de manera asintomática, es por esto que, recomendamos realizar un diagnostico precoz de diabetes. Sin embargo, hay personas que si presentan síntomas como:
•Aumento de la cantidad de orina.
Debilidad y cansancio.
•Sed excesiva.
•Pérdida de peso.

¿Sabías que 30 minutos de ejercicio diario puede disminuir un 40% el riesgo a padecer diabetes?

Esta enfermedad debe ser debidamente controlada, puesto a que puede acarrear complicaciones en otros órganos, independientemente del tipo de diabetes, debes elegir una vida saludable. A continuación, unos consejos:

 • Caminar a paso ligero, bailar, nadar o andar en bicicleta, son algunas de las opciones que aconsejan los especialistas.
• Reduce el consumo de alcohol.
Vigila tu peso, el sobrepeso es una de las principales causas de la diabetes tipo 2.
Elimina el tabaco.
• Bebe agua.
• Elige alimentos ricos en fibra: frutas, verduras, legumbres, cereales. Evita las grasas y azúcares.
• Intenta eliminar de tu dieta la bollería y las frituras.

Aunque la diabetes no se cura, si se puede controlar. Esta en tus manos reducir el riesgo a padecerla.

0 comentarios:

Publicar un comentario