viernes, 19 de julio de 2013

Dormir mal de bebé frena su capacidad de aprendizaje y repercutirá en su edad adulta

Dormir mal de bebé frena su capacidad de aprendizaje y repercutirá en su edad adulta

Un estudio confirma que los hábitos irregulares de irse a la cama a los 3 años, pueden afectar la salud durante el resto de la vida. Este estudio fue publicado por el "Journal of Epidemiology and Community Health".

Se realizaron pruebas sobre la calidad de sueño a más de 11.000 niños de 3, 5 y 7 años. Se trata de un estudio a largo plazo de niños nacidos entre septiembre de 2000 y enero de 2002 en Gran Bretaña. En él se incluyen los hábitos del resto de la familia a la hora de acostar a los niños.

Las conclusiones demuestran que unas malas costumbres, a la hora de acostarse o no tener un descanso real, mediante un sueño regular y suficiente a los 3 años, tiene las mayores consecuencias durante su desarrollo inmediato e incluso de adulto. Los 3 años es justo la edad más sensible para el desarrollo cognitivo, lo que daba lugar a puntuaciones posteriores más bajas en lectura, matemáticas y conocimiento espacial, tanto en niñas como en niños.

"El desarrollo infantil temprano tiene profundas influencias en la salud y el bienestar a través del curso de la vida. Por lo tanto, reducir o interrumpir el sueño, sobre todo si ocurre en momentos clave en el desarrollo, podría tener un impacto importante en la salud durante toda la vida.", según los resultados de los datos analizados por los expertos.

Asimismo se indica, que dormir irregularmente podría alterar los ritmos naturales del cuerpo y causar la falta de sueño, que a su vez afecta al cerebro en su función de adquirir y retener información. Las palabras exactas que se extraen del documento al respecto son: "El sueño es el precio que pagamos por la plasticidad del día anterior y las inversiones necesarias para permitir el aprendizaje al día siguiente".

Así que ya sabes, cuida el descanso y las horas de sueño de tu(s) hijo(s) lo máximo posible, sobre todo a edades tempranas . Será beneficioso para su crecimiento y para su salud adulta.


0 comentarios:

Publicar un comentario