jueves, 28 de noviembre de 2013

Dermatitis atópica


Farmacia La Estacion/ Dermatitis atópicaLa dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que se caracteriza por un picor intenso, hinchazón y enrojecimiento continuo.

Se trata de una afección crónica que se manifiesta por brotes, de modo que hay momentos agudos de dermatitis (crisis) y otros momentos en que el cuadro mejora.

Se suele producir por un déficit en la producción de ceramidas en la piel. Estas ceramidas son las encargadas de fortalecer las células de la piel y el pelo, defendiendo al organismo de los efectos negativos causados por una serie de numerosos factores ambientales.

 Existen diferentes SÍNTOMAS, pero los característicos son:

Sequedad
Picor
Irritación e inflamación
Ampollas que supuran y que pueden formar costras

En España una media de 2 de cada 10 niños tienen piel atópica, aunque se estima que en más del 50% de los casos desaparece entrada la pubertad. No obstante, esta enfermedad también puede presentarse en personas adultas.

Según los estudios, suele desarrollarse en sociedades industrializadas donde la calidad ambiental se ve afectada por la contaminación. Otras de las CAUSAS pueden ser: genéticas (hijos de personas con rinitis, asma o dermatitis atópica), inmunológicas y trastornos de la función de la barrera de la piel.

Se manifiesta en diferentes zonas del cuerpo, dependiendo de la edad del paciente. En los niños menores de 2 años las lesiones comienzan en la cara, cuero cabelludo, manos y pies. En niños mayores y en adultos la erupción se observa con frecuencia en la parte interior de rodillas y codos, cuello, cara, manos y pies. Sin embargo, durante los brotes intensos, las erupciones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Los CUIDADOS DIARIOS DE LA PIEL pueden reducir la necesidad de medicamentos. Te damos algunos CONSEJOS que puedes seguir fácilmente en casa:

Evita rascarte la piel o el sarpullido.
Al bañarte: Hazlo con agua templada y no prolongues el baño durante más de 10 minutos. No utilices manoplas ni esponjas para frotar tu piel. Usa geles y jabones que no resequen la piel y no te frotes al secarte.
El masaje te puede ayudar a relajar el picor, hazlo suavemente y con cremas hidratantes sin perfumes. Mejor si son cremas especiales para pieles atópicas.
• Aún estando mojado, aplícate una crema emoliente (que aporta lípidos) para disminuir los brotes.
Mantén las uñas cortas para evitar hacerte daño al rascarte.
No utilices ropa de lana o de tejido sintético porque puede aumentar el picor. Son preferibles el algodón y el lino, incluso como ropa de cama.
Evita en todo momento el contacto con lejía, detergentes fuertes y disolventes.

Farmacia La Estacion/ Dermatitis atópicaFarmacia La Estacion / Dermatitis atópica

En Farmacia La Estación sabemos lo molesto que pueden ser los picores. Por eso te ofrecemos una gama de productos ideal para el cuidado de tu piel. La línea LetiAT4 de Laboratorios Leti es actualmente la número uno en el cuidado y prevención de la piel atópica.


Visítanos y te aconsejaremos sin compromiso.

martes, 19 de noviembre de 2013

Uso prudente de los antibióticos

Farmacia La Estacion/ Uso prudente de los antibióticosEl Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos se instaura con la finalidad de recalcar la amenaza que supone la resistencia de los antibióticos para la salud publica y animar tanto a pacientes como a médicos al uso prudente de los mismos.

Los antibióticos son medicamentos potentes que se utilizan para combatir infecciones bacterianas, bien sea matando directamente a las bacterias o bien impidiendo que éstas se reproduzcan. Son medicamentos que, usados de la manera correcta, salvan muchas vidas.

¿Cuándo se deben tomar los antibióticos?

Nunca nos cansaremos de insistir en que los antibióticos no curan enfermedades causadas por virus (gripes, resfriados, catarros…). Por el contrario, si son utilizados en estos casos en que no están indicados, pueden ser perjudiciales para la salud del paciente.

Son eficaces sólo en infecciones causadas por bacterias, y debe ser siempre el médico el que recomiende su uso.

¿Cómo tomar los antibióticos?

Los antibióticos se deben tomar siempre siguiendo estricamente las instrucciones del médico u odontólogo, atendiendo a:

La cantidad: la diaria indicada por el médico.
El horario: tomarlo siempre a las mismas horas.
La duración del tratamiento será indicado por el médico u odontólogo: es fundamental completar el tratamiento. No dejes de tomar el antibiótico aunque los síntomas hayan desaparecido. La resistencia de las bacterias aumenta cuando el antibiótico se toma de manera discontinua o incompleta.

Pero, ¿qué pasa cuando se toman sin necesitarlos? 

Tomar antibióticos sin necesitarlos o de manera errónea puede hacer que las bacterias se hagan resistentes. Esto supone que la próxima vez que se adquiera una infección bacteriana el medicamento no podrá curarla.

Los farmacéuticos no podemos vender antibióticos sin receta, por lo que Farmacia La Estación recomienda acudir al médico para que pueda diagnosticar y recetar adecuadamente el medicamento más adecuado para cada situación particular.

lunes, 11 de noviembre de 2013

La diabetes

Esta semana queremos brindar este espacio para hablarles sobre una de las enfermedades más comunes dentro de nuestra sociedad: La Diabetes.

Aprovechando el Día Mundial de La Diabetes, haremos especial hincapié en los principales síntomas y en cómo prevenirla

¿Qué es la diabetes?

Es una enfermedad que se caracteriza por un aumento en los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre, situándose por encima de los valores normales de manera permanente.

Esto se debe a:
1. Que el páncreas no genere la cantidad de insulina necesaria para el organismo o,
2. Que el cuerpo no responda a la insulina de forma adecuada.

La diabetes se puede presentar en dos tipos:
Diabetes mellitus tipo 1:se le conoce tambien como diabetes autoinmune, juvenil o dependiente de la insulina. Afecta a 1 de cada 10.000 personas/año, se manifiesta en niños y adultos jóvenes, siendo frecuente en personas cuyos padres o hermanos la padecen. Normalmente, se reflejan los síntomas cuando las tres cuartas parte del páncreas han dejado de funcionar.

Diabetes mellitus tipo 2: es la más frecuente y esta relacionada con el sobrepeso, se suele desarrollar en edad adulta. Se debe a la incapacidad del organismo de producir insulina o de responder adecuadamente a la insulina, en ocasiones es una mezcla de ambas. Su desarrollo es lento y no presenta síntomas en la etapa inicial, lo que hace que el diagnostico se retrase.

¿Cuáles son los síntomas?

En ocasiones la enfermedad se presenta de manera asintomática, es por esto que, recomendamos realizar un diagnostico precoz de diabetes. Sin embargo, hay personas que si presentan síntomas como:
•Aumento de la cantidad de orina.
Debilidad y cansancio.
•Sed excesiva.
•Pérdida de peso.

¿Sabías que 30 minutos de ejercicio diario puede disminuir un 40% el riesgo a padecer diabetes?

Esta enfermedad debe ser debidamente controlada, puesto a que puede acarrear complicaciones en otros órganos, independientemente del tipo de diabetes, debes elegir una vida saludable. A continuación, unos consejos:

 • Caminar a paso ligero, bailar, nadar o andar en bicicleta, son algunas de las opciones que aconsejan los especialistas.
• Reduce el consumo de alcohol.
Vigila tu peso, el sobrepeso es una de las principales causas de la diabetes tipo 2.
Elimina el tabaco.
• Bebe agua.
• Elige alimentos ricos en fibra: frutas, verduras, legumbres, cereales. Evita las grasas y azúcares.
• Intenta eliminar de tu dieta la bollería y las frituras.

Aunque la diabetes no se cura, si se puede controlar. Esta en tus manos reducir el riesgo a padecerla.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Calendario de vacunas infantiles de Canarias

Nos han llegado algunas preguntas sobre las vacunas infantiles, cuándo deben ponerlas, cuáles poner cada mes, etc.

La aparición de nuevas vacunas frente a diferentes enfermedades, además de, otras cada vez mas inmunogenas y menos reactogenicas, y la modificación en el comportamiento epidemiológico de algunas enferemedades, hizo necesario que la Conserjería de Sanidad del Gobierno de Canarias, lanzará un nuevo calendario de vacunación infantil destinado exclusivamente a la Comunidad Autónoma.

Hoy queremos dejarle el calendario actual.
Farmacia La Estacion/ Vacunas
Haz clic en la imagen para ampliar
Haz clic en la imagen para ampliar

Para vacunar a tu pequeño, debes acudir al centro medico de tu zona y pedir cita con su pediatra.