¡100 años!





En los albores del siglo XX, allá por el año 1906, D. José María Roig Sánchez abre en el Marañón la primera farmacia que se instala en el pueblo de Tacoronte cuando no han pasado aún dos años de la llegada del tranvía. Ese mismo año de 1906, el municipio es honrado con la visita de S.M. Alfonso XIII, Rey de España, quien cinco años más tarde, en 1911, concede a Tacoronte el título de Ciudad.

Sobre el año 1916, la farmacia es adquirida por D. José Fariña Álvarez, quien la traslada frente a la estación del tranvía. En 1925 la farmacia es traspasada a D. Santiago Zárate Llarena, quien ostenta la titularidad de la misma durante otros nueve años. Es una época en la que Tacoronte desempeña un importarte papel en el transporte insular por cuanto actúa como nodo intercomunicador esencial entre la capital y el norte de la isla.

Es en 1934 cuando el abuelo Don Pedro Domínguez Quesada, primera generación de farmacéuticos de nuestra familia, adquiere la farmacia. Dos años más tarde, en 1936, la titular pasa a ser su esposa, la también licenciada Doña María Nieves Vidal Torres, pues Don Pedro abre una nueva farmacia en La Cuesta (actual “Farmacia Domínguez” cuya titular es Pilar Domínguez Viejo). A la postre Doña María Nieves, tras superar el concurso oportuno, desempeñaría también las funciones de inspectora farmacéutica del municipio de Tacoronte.

Luego de algunas vicisitudes y penurias, en 1956 el tranvía deja de circular definitivamente y en el lugar que ocupaba la cochera del mismo, que todos conocían como La Estación, se construye una plaza que albergará el mercado municipal de Tacoronte. Pese a ello, el lugar y sus alrededores seguirá recibiendo desde entonces y hasta hoy la denominación de La Estación, de la que toma su nombre también nuestra farmacia.

Poco después, en 1958, Doña María Nieves abre otra farmacia en la Cruz del Señor y el establecimiento familiar de Tacoronte pasa a ser regentado por Doña Elena García Acosta en tanto uno de los hijos de la primera, Don Juan Ramón Domínguez Vidal, cursa sus estudios de Licenciatura en Farmacia. Al término de los mismos, en 1963, toma la titularidad de la farmacia por un período muy corto de tiempo, pues al año siguiente él y su madre permutan las farmacias, de modo que Juan Ramón se queda con la ubicada en Cruz del Señor y Doña María Nieves vuelve a ser la titular de la farmacia de Tacoronte.

En 1972 la farmacia se traslada provisionalmente a los bajos del “Hotel Chico”, la residencia familiar en Tacoronte, situada a 50 metros. Al año siguiente se demuele la antigua farmacia y en su lugar se construye un nuevo edificio que albergará definitivamente y hasta hoy nuestra actual farmacia, que vuelve así a su emplazamiento original frente a la Plaza de La Estación.

En marzo de 1993, Don Pedro Domínguez Vidal, hermano de Juan Ramón, ambos formando la segunda generación de farmacéuticos Domínguez, se hace cargo como titular de la farmacia de su madre Doña María Nieves.

En 2004 Fernando Domínguez Caballero de Rodas, nieto de Doña María Nieves y Don Pedro e hijo de Don Pedro Domínguez Vidal, se incorpora como cotitular de la farmacia junto a este último, en régimen de comunidad de bienes, situación que perdura hasta el momento presente.

Poco tiempo después, en el año 2008, se acomete una reforma sustancial de la farmacia que transforma el interior del local y la fachada.

Actualmente hacemos de la adaptación, modernización y renovación constante nuestro lema, sin perder nunca de vista la amplia trayectoria histórica que nos antecede y el respeto y gratitud hacia los que nos precedieron.

Fuentes:
- Nicolás Pérez García, "Tacoronte. 100 Años Ciudad (1911-2011)", Nueva Gráfica S.A.L., 2011
- Entrevista a Pedro Domínguez Vidal (mayo de 2013)