jueves, 26 de septiembre de 2013

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las Enfermedades de Transmición Sexual (ETS), también conocidas como ITS, son del tipo infectocontagiosas, que se transmiten casi exclusivamente por transmisión sexual y algunas se pueden pasar de madre a hijo durante el embarazo. Asimismo el compartir jeringuillas es un factor de máximo riesgo.

Las bacterias y los virus son los principales gérmenes responsables de esta enfermedad, pero también hongos y protozoos pueden ser la causa.

Es fundamental ser conscientes de su existencia, los medios de transmisión, optar por una conducta sexual segura y en el caso de presentar síntomas, acudir lo antes posible a la atención sanitaria.

La protección y prevención consiste en el uso de preservativos, que cumplen la función de una barrera física. Éstos están diseñados, probados y manufacturados para no fallar nunca si se usan apropiadamente. Aunque nunca son un cien por ciento seguros.

La detección y el diagnóstico de las ETS se realiza mediante pruebas específicas para cada infección o bien realizando varias pruebas individuales para una gama de ellas (sífilis, gonorrea, chlamydia, hepatitis y las pruebas de SIDA (VIH)). No hay pruebas que detecten todos los agentes infecciosos, por lo que conviene saber que prueba realizar.

Como casi siempre, la prevención es la forma más efectiva para no contraer este tipo de enfermedades.

Para más información sobre enfermedades de transmisión sexual puedes pasar por nuestra farmacia o también entrar en esta WEB específica: http://ets.sobresexualidad.com/.

Recuerda que hace poco publicamos un artículo haciendo referencia a los productos de la gama DUREX.

martes, 17 de septiembre de 2013

¿Tu hijo tiene piojos?

Farmacia La Estación/ ¿Tu hijo tiene piojos?
Kit OTC en Farmacia La Estación
El contagio de piojos es una vivencia muy común cuando tu hijo va al cole. Es una situación que debes abordar con tranquilidad.

A diario llegan a la farmacia padres preguntando por productos para eliminar los molestos picores derivados de los piojos. No te asustes. No hay de qué preocuparse. Aquí te damos la solución.

Queremos presentarte una línea de productos realmente completa y eficaz.

OTC y su SOLUCIÓN 123

Formulado para combatir la pediculosis de manera definitiva. Sus ingredientes son muy bien tolerados y el producto puede ser utilizado en niños pequeños a partir de 2 años y también en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Los tres pasos:

Farmacia La Estación/ OTC 1231 Elimina los piojos: En loción y en champú, tan solo en 15 minutos mata a los piojos presentes en la cabeza. En el caso de pieles especialmente sensibles OTC dispone de una loción sin insecticida que elimina los piojos por asfixia.
2 Retira las liendres: Un acondicionador específico permite desprender las liendres con facilidad con ayuda de la lendrera.
3 Protege del contagio: Es un spray repelente que previene nuevos contagios en el entorno escolar.


Para facilitar el tratamiento, además de sus presentaciones individuales, OTC te ofrece dos kits 123 completos (con o sin insecticida) y un combinado 2 en 1 de loción más champú.

Finalmente, indicarte que tienes a tu disposición una completa guía práctica para hacer frente con éxito a estos incómodos visitantes en el siguiente enlace:


¿Tienes dudas? Ven a Farmacia La Estación. Te podemos asesorar.


jueves, 12 de septiembre de 2013

Beneficios del Aloe Vera

Farmacia La Estación/ Beneficios del Aloe VeraExiste 180 especies del genero aloe, y precisamente en Tenerife, se encuentra la variedad Barbadensis Canariensis, de donde se extrae un Aloe Vera con saturación de 2850 p.p.m. de aloeverasa (principio activo curativo), considerado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias y por un laboratorio alemán, como el mejor Aloe de Vera del mundo. 

¿Cuándo usar Aloe Vera? Si sufres de:

Acné, arrugas, manchas, estrías, poros abiertos, colitis, ulceras, colon Irritable, gastritis, artritis, reumatismo, anginas, dolor de cuello, ojos caídos, caída del cabello, alergias, quemaduras solares, quemaduras, heridas, cicatrices, varices, cáncer de piel, psoriasis, eczemas, pie de atleta, dolores musculares, torceduras, dolor de cabeza, sinusitis o nervios dolorosos.

Entre sus propiedades esta el ser nutritivo, antiinflamatorio, cicatrizante, bactericida, digestivo, depurativo, regenador celular, coagulante, antiséptico y antibiótico, entre otro muchos. Aunque su uso más frecuente es para las quemaduras, cicatrices y varices; el zumo de Aloe Vera es eficaz en el tratamiento de trastornos digestivos, actuando como laxante suave y a la vez, aligerando los ardores y acidez estomacal.

¿Tienes alguna duda? 

En nuestra farmacia, puedes encontrar tres presentaciones del producto: Aloe Vera Gel, Aloe Vera Gel en monodosis y Aloe Vera Extracto.

Visítanos, te podemos ayudar

miércoles, 4 de septiembre de 2013

El cuidado facial

Farmacia La Estación/ Cuidado facialDamos la bienvenida a septiembre, y aprovechamos la vuelta de vacaciones para agradecer a todos nuestros clientes por contar con nosotros. Este mes, lo hemos bautizado como "Mes del cuidado facial". 

Y queremos comenzar comentándoles la importancia de acudir a un especialista a la hora de realizarse una limpieza de cutis más profunda.

Si bien es cierto, en la farmacia se pueden encontrar productos para el cuidado diario de la cara, como: astringentes, crema anti-arrugas, crema exfoliante, etc.

 Sin embargo, es recomendable al menos una vez al mes, realizarse una limpieza a fondo. Y para esto, es necesario ponerse en manos de una esteticista, quién tiene los instrumentos adecuados para el tratamiento.

¿Por qué limpiarnos el cutis?

 En primer lugar, para mantener un rostro saludable y joven. La acumulación de residuos por sudor y el sebo natural que se expulsa por los poros, da origen a los desagradables puntos negros y espinillas.

Otro aspecto a tomar en cuenta, va más allá de la apariencia física. El tiempo que dedicas a cuidarte te aporta un incremento de autoestima, te da seguridad y crea conexión con tu "yo" interno.

Cuida la zona T 

Es el lugar donde se almacenan la mayoría de las glándulas productoras de sebo. La zona T abarca la frente, nariz y barbilla.

La limpieza en manos de un profesional 

Los esteticistas conocen las técnicas adecuadas, dándole importancia al tipo de piel (seco, graso o mixto) y a la elección de los productos que se ajusten a la necesidad del paciente.

 Estaremos ofreciendo sesiones gratuitas, los días:

13 de septiembre de 17:00h a 19:45h
24 de septiembre en horario de mañana y tarde.

Con sólo 10 minutos diarios dedicados a tu rostro, lograrás grandes cambios. Recuerda: mimarte, quererte, cuidarte.

¡No dudes en visitarnos, tenemos los productos que necesita tu piel!