jueves, 16 de mayo de 2013

Tengo la tensión alta y debo controlar la presión

Uno de los problemas de salud más habituales, sobre todo en personas mayores, es el de la hipertensión arterial, pero, qué significa cuando su médico de cabecera le dice aquello de tiene la tensión alta.

El corazón ejerce una fuerza de presión muscular que impulsa la sangre por las arterias para que la sangre se conduzca por éstas hasta los órganos del cuerpo humano. Gracias a esto la sangre cumple su función de nutrir y oxigenar nuestro organismo. Es la base de nuestra vida.

Este esfuerzo se produce en el latido, así, hablamos de presión máxima la que se obtiene en cada contracción (se ejerce presión muscular) y la mínima en cada expansión (el corazón se relaja). De ahí que cuando va a su farmacia y se mide la tensión le den dos cifras, una mínima y una máxima.

Cuando los niveles mínimos y máximos se elevan hablamos de hipertensión habitualmente provocada por una mayor resistencia a la hora de hacer un esfuerzo para mover la sangre por las arterias. Esto provoca que el músculo crezca (lo que se conoce como hipertrofia ventricular izquierda), lo que a su vez puede avocar en un problema de salud conocido como insuficiencia coronaria, anginas de pecho o las más habituales arritmias. Y puede ser incluso mucho más grave.

Una vez que su médico le ha diagnosticado hipertensión, le recetará medicamentos para su control y, además, le recomendará controlar su tensión arterial de manera periódica, algo que puede hacer en su farmacia.

Si es su caso, le damos algunos consejos para una correcta medición. Controle su presión siempre en el mismo momento del día, pues ésta tiende a variar. Tómese la tensión en un lugar tranquilo y con una temperatura media agradable. No beba, coma, fume ni haga una actividad física al menos una hora antes. Incluso conviene haber reposado 5 ó 10 minutos antes de tomarse la tensión. Tómese la tensión preferentemente sentado y no hable durante la medición. Y, por último, es conveniente realizar dos mediciones, espaciadas entre sí por unos 3 ó 4 minutos de tiempo.


0 comentarios:

Publicar un comentario