Estos últimos días hemos recibido algunas consultas de clientes de nuestra Farmacia La Estación relacionadas con la aparición de infecciones causadas por el hongo Candida albicans (Candidiasis) como consecuencia del seguimiento de un tratamiento antibiótico prescrito para tratar alguna infección bacteriana típica de la estación fría en la que nos encontramos (faringitis, neumonía, sinusitis, etc.).
La candidiasis es una infección aguda o crónica de las mucosas y de la piel que puede afectar a diferentes partes del cuerpo.
Algunos síntomas de la candidiasis pueden ser:
- Alergias respiratorias y/o a la piel esporádicas.
- Dolor de cabeza o cólicos que aparecen sin causas específicas.
- Aparición de eczema, psoriasis, acné, erupciones cutáneas.
- Infecciones vaginales por hongos y cambios en la frecuencia urinaria.
Este hongo es un microorganismo oportunista que sólo produce complicaciones en circunstancias especiales en que las defensas naturales de nuestro organismo estan afectadas. Y eso es lo que ocurre precisamente cuando tomamos antibióticos. Estos medicamentos desequilibran nuestra flora microbiana y permiten que el hongo Candida se multiplique más de lo normal y de lugar a los cuadros clínicos antes mencionados.
Esta es una razón más para que llamemos tu atención sobre la importancia que tiene tomar antibióticos solamente cuando lo prescriba un médico. En ningún caso debemos recurrir a la automedicación.
Igualmente, volvemos a insistir en que los antibióticos no curan enfermedades causadas por un virus como gripes, resfriados o catarros...
Por el contrario, cuando los tomamos sin necesitarlos o de manera errónea pueden causar problemas de salud graves, como la tan molesta y usual Candidiasis de la que te estamos hablando.
Te invitamos a pasar por nuestra Farmacia La Estación donde te resolveremos cualquier duda que tengas.
También aprovechamos para recordarte uno de nuestros artículos anteriores, en el que te aconsejábamos el uso prudente de los antibióticos.
"Siempre es mejor prevenir que curar y en el caso de los resfriados, catarros y gripes no nos olvidemos de los clásicos consejos caseros a base de infusiones calientes, cítricos, miel, canela, etc."